DQO y TOC y su relación con las Aguas Residuales

Thu, Mar 7, 2024 9:00 AM CST

DQO y TOC y su relación con las Aguas Residuales
Thu, Mar 7, 2024 9:00 AM CST

DQO y TOC y su relación con las Aguas Residuales

Fecha y Hora: : Thu, Mar 7, 2024 9:00 AM CST

09:00 AM - Hora México


Duración: 1h 30 min
Idioma: Español

Tópicos y Productos a ser explorados:

En este webinar nos enfocaremos en dos de las determinaciones más importantes dentro de la planta de tratamiento de aguas residuales; la demanda química de oxígeno (DQO) y el carbono orgánico total (COT). Como parte del control en la operación de una planta de tratamiento de agua residual, la demanda química de oxígeno juega un papel importante; podemos encontrar diferentes técnicas para la medición de estos parámetros, entre ellos la titulación, absorción con luz UV o bien, la reacción colorimétrica con el método del dicromato o permanganato; siendo esta última, una de las más utilizadas.
,
La determinación de estos dos parámetros juega un papel importante en la nueva versión de la Norma Oficial Mexicana 001 para aguas de descarga, los métodos Hach además de encontrarse referenciados en normas internacionales como lo es Standard Method 5220 D para DQO o USEPA para TOC; también se encuentran referenciados en las normas locales, como lo es la NMX-AA-030/1-SCFI-2012 y la NMX-AA-187-SCFI-2021.

Temario:
  1. ¿Qué es la demanda química de oxígeno (DQO)?
  2. ¿Qué es el carbono orgánico total (TOC)?
  3. Metodologías HACH para la determinación de DQO/TOC
  4. La relación que existe entre estos parámetros
  5. Instrumentación en línea para medición de DQO/TOC
  6. Validación de resultados
  7. Q&A

Equipos foco: Espectrofotómetros (DR3900 y DR6000), Colorímetros (DR900), Reactor de Digestión (DRB200), Biotector & Sondas UVAS.

Acerca de nuestros Speaker:


Rocío Martínez
Ingeniero de Aplicaciones, Latam
HACH Company

Rocío Martínez es Ingeniera Bioquímica de profesión, actualmente es Gerente de Desarrollo de Aplicaciones de Hach - División Laboratorio para la región México, Caribe, Centro América y zona Andina.
Durante su desarrollo profesional ha trabajado en numerosos proyectos de instrumentación analítica de Hach – Laboratorio.
Rocío se unió al equipo del Centro de Excelencia en México en el año 2018, tiene más de 15 años de experiencia en equipamiento de laboratorios de análisis de agua, químicos, clínicos, bromatológicos y de control de calidad en diferentes tipos de industrias.
Durante estos años ha desarrollado aplicaciones de análisis para diferentes tipos de industrias.


Marcelino Aceves

Ingeniero de Aplicaciones, Latam
HACH Company

Marcelino Aceves es Ingeniero de Aplicaciones para el mercado de Food and Beverage para la Plataforma de Calidad del Agua LatAm. Ingeniero en Electrónica de profesión, cuenta con más de 20 años de experiencia en la industria, de los cuales 11 años ha laborado para Hach.
Hach Latam

Webcast by GlobalMeet

Hach Latam | A Water Quality Solution Provider